Para la Industria

*Imagen ilustrativa

Aceite de palma

El aceite de palma crudo es obtenido de la pulpa del fruto de la palma africana y para obtener un aceite RBD (con grado alimenticio) se realiza el proceso de refinado, blanqueado y desodorizado.

Por su perfil de ácidos grasos y su alto contenido de ácido graso palmítico es uno de los aceites más versátiles y estables en la industria alimentaria, es utilizado para botanas, frituras, fórmulas lácteas, sopas instantáneas, crema ácida, margarinas, base para helados, elaboración de quesos, etc. Gracias a su sabor neutro permite resaltar las características propias de los alimentos en los que se utiliza. Contiene antioxidantes naturales como los betacarotenos, tocoferoles y tocotrienoles que son benéficos para la salud.

El aceite de palma es ideal para la fabricación de todo tipo de jabones. Su punto de fusión entre 33°C y 40°C permite que sea fraccionado para el aprovechamiento de las características fisicoquímicas de cada una de sus fracciones.

Oleína de palma

La oleína de palma es la fracción más ligera del aceite de palma africana, destacándose por su punto de fusión cercano a los 24°C y su extraordinaria estabilidad y su sabor neutro. Entre sus aplicaciones más utilizadas son para el freído de alimentos, ya que es un aceite que de forma natural aporta una estructura de alta estabilidad que retrasa la oxidación, dándole mayor vida de anaquel a los productos preparados con este aceite, así como un sabor neutro que resalta las características propias de los alimentos sin alterar su sabor. Además, la oleína de palma es una excelente alternativa a la grasa butírica en sectores como la industria láctea, la producción de fórmulas infantiles, cereales, botanas y frituras en general.

Gracias a la composición de sus ácidos grasos, este aceite reduce la formación de gomas (cochambre) y/o compuestos indeseables durante los procesos de freído. Esto no solo mejora las propiedades nutricionales de los alimentos, sino que también facilita la limpieza de los equipos.
*Imagen ilustrativa
*Imagen ilustrativa

Estearina de palma

La estearina de palma es la fracción sólida del aceite de palma, caracterizada por su estabilidad, su sabor y olor neutro, y un punto de fusión cercano a los 54°C.

En el ámbito alimentario, se utiliza principalmente en la elaboración de margarinas y mantecas, mientras que en la industria química se puede hidrogenar para aplicaciones especiales como parafinas, fabricación de veladoras, jabones, crayones y otros productos.

Aceite de coco

El aceite de coco CB (crudo y blanqueado) es un aceite láurico destacado por su alto contenido de ácido graso láurico, lo que lo convierte en una materia prima ideal para la fabricación de helados, jabones, cosméticos y productos de cuidado personal.

Extraído de la copra (médula del coco), este aceite es reconocido como uno de los más estables en la naturaleza. Su elevado punto de saponificación lo posiciona como una de las opciones preferidas para la elaboración de jabones de alta calidad.

Gracias a sus propiedades únicas, el aceite de coco es ampliamente valorado en la producción de aceites terapéuticos corporales, cosméticos y productos de cuidado personal. Durante su procesamiento, garantizamos la eliminación de microorganismos patógenos mientras preservamos su característico aroma a coco, asegurando un producto seguro y de alta calidad.
*Imagen ilustrativa
*Imagen ilustrativa

Aceite de palmiste (PKO)

El aceite de palmiste (PKO o Palm Kernel Oil) se extrae de la almendra del fruto de la palma africana. Su composición rica en ácido graso láurico le otorga un alto índice de saponificación, lo que lo convierte en un ingrediente ideal para la industria química, especialmente en la elaboración de jabones.

Gracias a su alta estabilidad, sabor y olor neutro, este aceite es también una excelente opción en la industria alimentaria. Se utiliza en la elaboración de confitería, fórmulas lácteas infantiles, sustitutos de crema para café, cremas para relleno, margarinas, coberturas, bases para helados, jabones, CBS y muchos otros productos.

Aceite de canola

El aceite de canola es un aceite vegetal de sabor y olor neutro, bajo en grasas saturadas y con una excelente estabilidad oxidativa. Gracias a estas características, realza el sabor auténtico de los alimentos preparados con él.

Este aceite tiene una amplia gama de aplicaciones, que incluyen desde su uso como aceite para cocinar hasta su incorporación en productos como mayonesas, fórmulas infantiles, margarinas, mantecas vegetales, aderezos, repostería, alimentos enlatados, salsas, snacks, entre otros.
*Imagen ilustrativa
*Imagen ilustrativa

Aceite de soya

El aceite de soya es un aceite comestible de alta calidad, rico en omegas 3, 6 y 9, que favorecen el buen desarrollo del cuerpo, además de contener vitamina E. Es libre de colesterol.

Es uno de los aceites más recomendados para el uso doméstico, especialmente ideal para ser embotellado y utilizado en la cocina, gracias a su naturaleza poliinsaturada.

Sus aplicaciones en la industria alimenticia son muy amplias. Sin embargo, se recomienda su uso en aplicaciones donde el producto no esté expuesto a procesos de estrés o calentamiento excesivo. Algunas de sus principales aplicaciones incluyen la fabricación de mayonesas, aderezos, alimentos enlatados, salsas, como complemento para ensaladas y en fórmulas infantiles, entre otros.

Grasas interesterificadas enzimáticamente

En Oleofinos contamos con la tecnología más moderna dentro de la industria, la interesterificación enzimática revoluciona la forma de obtener grasas y mantecas comestibles para cumplir con los parámetros, necesidades y legislaciones más exigentes de la actualidad.

Las grasas que se modifican a través de un proceso enzimático, en el cual las enzimas catalizan la reorganización de los ácidos grasos en los triglicéridos, cambiando su estructura sin alterar su composición química básica. Este proceso permite mejorar las propiedades físicas y funcionales de las grasas, como la textura, la estabilidad y el punto de fusión.

El principal beneficio de la interesterificación enzimática es que puede producir grasas más saludables, sin la formación de grasas trans, las cuales son perjudiciales para la salud cardiovascular.
*Imagen ilustrativa
*Imagen ilustrativa

Pasta base de jabón

La pasta base para jabón se utiliza en la fabricación de diversos tipos de jabones, como jabones de tocador, cosméticos, de lavandería, entre otros. Está elaborada con ingredientes de la más alta calidad, lo que la convierte en un producto alineado con las últimas tendencias del mercado global en la producción de jabones.

Gracias a su proceso de desodorización, se obtiene un material de gran pureza, lo que facilita la fabricación de jabones de calidad, además de generar ahorros significativos para los fabricantes de productos terminados.

En Oleofinos, nuestro objetivo principal es ofrecer materia prima de calidad, cumpliendo con todos los estándares exigidos por los fabricantes de jabones cosméticos y de lavandería, tanto en México como a nivel mundial.

Glicerina

Nuestro producto está elaborado a partir de aceites y grasas naturales, logrando una glicerina de alta pureza. Este líquido incoloro, inodoro y de sabor dulce es ampliamente utilizado en las industrias farmacéutica, cosmética, alimentaria, y como emoliente y solvente. Su versatilidad lo convierte en un componente esencial para una gran variedad de formulaciones.
*Imagen ilustrativa
*Imagen ilustrativa

Ácidos Grasos y Ácidos Esteáricos

Los ácidos grasos son compuestos orgánicos naturales derivados de aceites y grasas, cuya estructura química varía según su origen. Estos ácidos pueden presentarse en forma líquida o sólida y actúan como intermediarios clave en la fabricación de una amplia gama de productos en diversos sectores.

En particular, los ácidos grasos y esteáricos se emplean como aditivos en las industrias alimentaria, farmacéutica y cosmética, además de ser fundamentales en la producción de detergentes y velas.